Derecho Penal
El derecho se divide básicamente en dos ramas, privado y público. El derecho privado atiende los problemas particulares del individuo y el público aquellos de los que dimana una responsabilidad frente a toda la sociedad en su conjunto. Es por tanto que el derecho penal es el máximo exponente de dicho derecho público, pues trata de dar una solución a infracciones que suponen una lesión a los derechos o intereses públicos que la sociedad debe garantizar, tales como la vida, la propiedad o la salud.
En suma, el Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
El Derecho penal se divide básicamente en faltas y delitos. Una falta, en Derecho penal, es una conducta antijurídica que pone en peligro algún bien jurídico protegible, pero que es considerado de menor gravedad y que, por tanto, no es tipificada como delito. El delito, por tanto, reviste mayor gravedad y se define como una acción típica, antijurídica y culpable, eventualmente punible.
Un Estado democrático y de derecho dota de unas causas de exclusión, atenuantes y agravantes a dichas infracciones y es ahí donde el letrado, como experto en leyes, sirve para que la balanza de la justicia se incline equitativamente a favor del reo o de la víctima y que el castigo sea aplicado en su justa medida. Nosotros podemos ayudarle si se ve involucrado en una de estas situaciones en cualquier parte del territorio español.
Si bien la lista de infracciones recogidas en el código penal es demasiado amplia, le indicamos, a continuación, algunas de las situaciones en las que nuestros profesionales podrán ayudarle, para que pueda obtener una defensa de sus intereses y una aplicación equitativa de la Ley:
Delitos contra la vida e integridad física:
- Asesinato
- Auxilio al suicidio
- Homicidio
- Lesiones
- Accidentes de tráfico
- Violencia de género
Delitos contra el honor:
- Injurias
- Calumnia
- Difamación
Delitos contra la libertad:
- Secuestro
- Sustracción de menores
- Amenazas
Delitos contra la propiedad:
- Hurto
- Robo
- Extorsión
- Estafa
- Usurpación
- Daños
- Tutela penal del derecho de autor
- Tutela penal de la propiedad industrial
Delitos contra la salud pública:
- Narcotráfico
- Posesión de substancias ilícitas
Negligencias graves:
- Negligencias profesionales
Delitos contra la seguridad y salud en el trabajo:
- Accidentes laborales derivados de incumplimiento.
Delitos contra la administración pública:
- Abuso de autoridad
- Atentado contra la autoridad
- Cohecho
- Contrabando
- Exacciones ilegales
- Fraude al fisco
- Evasión de impuestos
- Malversación de caudales públicos
Delitos contra la fe pública:
- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador y documentos de crédito
- Falsificación de sellos, timbres y marcas
- Falsificación de documentos
- Fraudes al comercio y a la industria
Accidentes laborales:
Desgraciadamente no es infrecuente que un trabajador en el ejercicio de su profesión sea victima de lesiones leves, graves, muy graves e incluso que le incapaciten de por vida o le causen la muerte.
El ordenamiento penal ampara a los trabajadores frente a todo tipo de conductas típicas de las empresas dentro de este ámbito laboral.
Si lamentablemente usted se ve involucrado en una de estas situaciones dentro del territorio español, contara con la ayuda profesional de nuestros abogados para resolver la misma o, al menos, mitigar sus dolorosos efectos.